Aeonium Zwartkop

Rosa Negra, Aeonium Negra o Zwartkop

SUCULENTA DE: Sol directo de exterior o de interior a través de una ventana

FAMILIACrassulaceae
GÉNEROAeonium
EspecieZwartkop

ENDÉMICA DE: Islas Canarias

3” – $ 50 mxn
4” – $ 90 mxn
5” – $ 160 mxn
6” – $ 280 mxn

De personalidad impactante las rosetas borgoña de esta planta son casi negras, con un verde brillante al centro. Es una muy apremiada planta que se ve distingue por robar miradas al colocarse alrededor de especies más coloridas o variedades simplemente verdes que la hará contrastar. En invierno posee flores amarillas brillantes que crean una combinación impactante con el follaje negro. Una diva de colección.

Admiradas todas las especies de Aeonium por su follaje decorativo, este grupo incluye altas y dramáticas plantas con un tronco de madera acompañados en la punta con rosetas de hojas carnosas y pequeñas, algunas de las especies más sutiles presentan rosetas más planas. Todas producen pequeñas, flores con forma de estrella en troncos durante invierno tardío hasta el verano. Después de florecer las rosetas morirán, pero usualmente producirán retoños que crecerán para tomar su lugar, o se puede tomar esos retoños para propagar nuevas plantas. Muchas especies de “Aeonium” se vuelven semidurmientes durante los veranos muy calientes, pero su follaje no perecerá si las plantas son crecidas fuera en ligera sombra.

TAMAÑO DE LA PLANTA: Crecen hasta entre 60 a 90 cm de alto.

*Todas nuestras plantas son enviadas en 3” con su maceta original de plástico y con sustrato. En macetas de 4” son enviadas a raíz desnuda para asegurar que lleguen en buen estado. Maceta de 7” solo se entrega en la Ciudad de México.

CUIDADOS

  • Luz: Sol directo es perfecto. Pero provee un poco de sombra en verano. No soporta el frío intenso.
  • Riego:  de otoño a primavera cuando la parte superior (1 cm) de la tierra se sienta completamente seca. Reducir su riego en verano cuando las plantas entran en hibernación o duermen.
  • Propagación: Por esqueje de preferencia los primero días de primavera
  • Sustrato: poroso con buen drenaje es recomendado
  • Floración: Algunas plantas ya maduras florecerán en primavera las más jóvenes tardarán algunos años en florecer.
  • Fertilización: De mayo a septiembre fertiliza 1 vez al mes.
  • Problemas comunes: Las plantas son susceptibles a pudrirse de la raíz si son regadas en exceso o dejadas en tierra mojada. Checar las plantas regularmente por cochinilla algodonosa.

¿Te gusta lo que ves? ¿Quieres más información?

Podemos contarte personalmente todo
sobre nuestros workshops y productos

× ¿Cómo puedo ayudarte?